Fecha: Julio 30 2024

El proyecto «EcoAdvance» surge de la Iniciativa Internacional para la Protección del Clima (IKI), con financiación del Ministerio de Medio Ambiente y Protección de los Consumidores de la RF de Alemania (BMUV). Su objetivo principal es fomentar del ecoetiquetado y la Contratación Pública Sostenible (CPS) para la protección del clima y la biodiversidad, a través de la implementación de acciones en cinco países de Latinoamérica: Ecuador, Brasil, México, Colombia y Costa Rica. Conoce más sobre este proyecto.

En este contexto, Fundación ACRA está encargada de implementar el proyecto «Fomento a las Compras Públicas Sostenibles», el cual tiene como uno de sus objetivos principales el socializar el concepto de compras públicas sostenibles a Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADs), Pymes y Mipymes. 

Economía Circular y la Compra Pública Sostenible están estrechamente relacionadas en la búsqueda de un desarrollo más sostenible y eficiente. A continuación te presentamos como estos dos conceptos se interrelacionan:

1. Economía Circular: Se centra en minimizar el desperdicio y hacer un uso óptimo de los recursos a lo largo de su ciclo de vida. Promueve la reutilización, reparación, reciclaje y la prolongación de la vida útil de los productos, en contraposición al modelo lineal de “tomar, hacer, desechar”.

2. Compra Pública Sostenible (CPS): Implica que las entidades públicas adquieran bienes, servicios y obras con un menor impacto ambiental y social a lo largo de su ciclo de vida, fomentando prácticas de producción y consumo sostenibles.

Relación entre ambas:

1. Fomento de Mercados Sostenibles: La CPS puede incentivar la economía circular al priorizar la adquisición de productos y servicios que sigan principios circulares, como los que están hechos de materiales reciclados, son reciclables o tienen una larga vida útil.

2. Reducción de Desperdicios: Al implementar CPS, las entidades públicas pueden reducir significativamente los residuos comprando productos que sean duraderos, reparables y reciclables, alineándose con los objetivos de la economía circular.

3. Apoyo a Innovaciones Sostenibles: La demanda pública de productos y servicios sostenibles puede estimular la innovación y el desarrollo de tecnologías y procesos que faciliten la transición hacia una economía circular.

4. Políticas y Regulaciones: Las políticas de CPS pueden incluir criterios que fomenten la economía circular, como la obligación de comprar productos con contenido reciclado o que sean diseñados para una fácil descomposición y reciclaje al final de su vida útil.

5. Educación y Sensibilización: La CPS también puede desempeñar un papel educativo, sensibilizando a proveedores y al público en general sobre la importancia de los principios de la economía circular.

En resumen, la compra pública sostenible puede ser un motor clave para la economía circular al establecer un mercado para productos y servicios sostenibles y al incentivar prácticas de producción y consumo que minimicen el impacto ambiental y social.

Acerca de ACRA:

Para mayor información:

Contacto: Lorena Berrazueta

Directora del proyecto

E-mail: lorenaberrazueta@acra.itFome

Introduce una palabra clave:

    Request appointment








    Suspendisse potenti. Donec tristique dolor id sapien porttitor, rhoncus malesuada turpis ullamcorper. Congue quisque egestas diam in arcu cursus. Sit amet mattis vulputate enim nulla aliquet

    Negocios circulares

    Para añadir tu negocio en la plataforma, por favor llena el siguiente formulario:

    Financiamiento circular

    Si deseas añadir convocatorias de financiamiento para proyectos de circularidad en esta plataforma, por favor llena el siguiente formulario:

    Conocimiento circular

    Si deseas añadir artículos científicos, manuales o guías relacionados con economía circular en esta plataforma, por favor llena el siguiente formulario:

    Política pública y estrategias de planificación circular

    Para añadir un documento de política pública y/o estrategias de planificación en esta plataforma, por favor llena el siguiente formulario:

    Iniciativas de circularidad

    Para añadir tu iniciativa en la plataforma, por favor llena el siguiente formulario:

    Networking circular

    Para enviarnos información de tu evento, por favor llena este formulario. Nos contactaremos contigo para darte una respuesta.

    ×
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.