Fecha: octubre 28, 2024

La descarbonización, el mayor reto de transformación de la economía mundial de este siglo. El Ecuador Carbon Forum una ventana para conocer planes y propuestas sobre cómo lograrlo.

Para Jackson Torres, director del Ecuador Carbon Forum, “el evento será una gran oportunidad de conocer y proponer sobre la importancia de hacer un cambio urgente en la producción y desarrollo de las actividades económicas de sectores claves del país orientadas hacia una economía verde y sostenible. Esta es una necesidad del Ecuador de hoy para el Ecuador del mañana”.

Pichincha.- El próximo miércoles 6 y jueves 7 de noviembre de 2024 en las instalaciones del GO Hotel en la ciudad de Quito se llevará a cabo la segunda edición del “Ecuador Carbon Forum (ECF)” un encuentro internacional cuyo objetivo es consolidarse como una plataforma estratégica de los mercados de carbono para promover el diálogo, colaboración y la acción conjunta entre diversos sectores para abordar los retos financieros y de implementación en la reducción de emisiones. Además, de incentivar la sostenibilidad y la economía circular como herramienta principal.

El evento es organizado por la Plataforma Mexicana de Carbono (MEXICO2) https://www.mexico2.com.mx/, la Bolsa Mexicana de Valores y la empresa ecuatoriana Soft Landing https://www.softlandingecuador.com/.

Según los expertos, Ecuador es considerado un país altamente expuesto a factores de origen natural como eventos hidrometeorológicos extremos, mismos que incrementan la vulnerabilidad de la población en diversas zonas.

El cambio climático es uno de los grandes retos de los gobiernos en el siglo XXI. En el contexto de una economía global los efectos de estos cambios y la implementación de nuevas condiciones y la puesta en marcha de proyectos de mitigación de los gases de efectos invernadero (GEI) conllevan esfuerzos urgentes de gran magnitud, con el fin de redefinir el estilo de desarrollo dentro de un nuevo marco de desarrollo sostenible.

De acuerdo a un estudio de la CEPAL, “América Latina y el Caribe son especialmente vulnerables a los efectos del cambio climático debido a su situación geográfica y climática, su condición socioeconómica y demográfica y la alta sensibilidad al clima de sus activos naturales como los bosques y la biodiversidad.” Además, según estimaciones, para el año 2050 los costos económicos por el cambio climático en nuestra región, se sitúan entre el 1.5% y el 5% del PIB Regional.

Durante los dos días del evento sus asistentes tendrán la posibilidad de participar de Charlas y Talleres sobre de temas de gran relevancia, como: la importancia de los mercados de carbono, situación del mercado de carbono en el Ecuador, así como las oportunidades de los sectores productivos, desarrollo de proyectos de reducción de emisiones, las nuevas tendencias y expectativas del mercado ecuatoriano entre otros. Acceda a la agenda completa del evento en el siguiente enlace WEB:www.ecuadorcarbonforum.com, y AGENDA: https://www.ecuadorcarbon.com/agenda-2024

La segunda edición del Ecuador Carbon Forum contará con la participación de más de 30 de Expositores nacionales e internacionales provenientes de países como: Estados Unidos, Argentina, México, Noruega, Perú, Chile, Colombia y Ecuador todos ellos con una amplia trayectoria en temas relacionados con certificaciones ambientales, economía verde, cambio climático y descarbonización, eficiencia energética y energías renovables. (Adjunto listado de los Expositores con un breve perfil de cada uno de ellos)

ECF es un evento totalmente gratuito en el que se prevé la participación de más de 800 asistentes de los sectores públicos y privado, ONG ́S, sociedad civil, consultores o desarrolladores, durante los dos días de su desarrollo. Este encuentro es un espacio necesario y de gran importancia para aquellas personas que buscan conocer de las actualizaciones de la política pública nacional, así como de los mecanismos de financiamiento verde, pues tendrán la oportunidad de interactuar con inversionistas, banca comercial y multilateral, ministerios, consultores especializados y tomadores de decisiones claves que podrían apoyar la ejecución de estas iniciativas.

Para mayor información del evento visite: https://www.ecuadorcarbon.com/

Para Coordinación Periodística contactarse con Sara Flores, 0991191974/ sflores.sfm40@gmail.com

Introduce una palabra clave:

    Request appointment








    Suspendisse potenti. Donec tristique dolor id sapien porttitor, rhoncus malesuada turpis ullamcorper. Congue quisque egestas diam in arcu cursus. Sit amet mattis vulputate enim nulla aliquet

    Negocios circulares

    Para añadir tu negocio en la plataforma, por favor llena el siguiente formulario:

    Financiamiento circular

    Si deseas añadir convocatorias de financiamiento para proyectos de circularidad en esta plataforma, por favor llena el siguiente formulario:

    Conocimiento circular

    Si deseas añadir artículos científicos, manuales o guías relacionados con economía circular en esta plataforma, por favor llena el siguiente formulario:

    Política pública y estrategias de planificación circular

    Para añadir un documento de política pública y/o estrategias de planificación en esta plataforma, por favor llena el siguiente formulario:

    Iniciativas de circularidad

    Para añadir tu iniciativa en la plataforma, por favor llena el siguiente formulario:

    Networking circular

    Para enviarnos información de tu evento, por favor llena este formulario. Nos contactaremos contigo para darte una respuesta.

    ×
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.