Fecha: Junio 28 2024
Pie de foto: Equipo RADAR – USAID, NCBA, CLUSA
Mediante dos eventos, la Agencia de los Estados Unidos para el desarrollo Internacional (USAID) y la Liga de Cooperativas de los Estados Unidos (NCBA CLUSA) inician la implementación de RADAR (reciclar, adaptar, desarrollar, ajustar y renovar) un acrónimo que llama a la ciudadanía a tomar acción, a crear oportunidades y sinergias, a trabajar en equipo, a generar bienestar y compromisos entre todos los miembros de la sociedad y, finalmente, a integrar los principios de economía circular que maximizan beneficios ambientales y sociales.
El proyecto RADAR tendrá una duración de 5 años, contempla dos zonas emblemáticas de intervención, la Mancomunidad Pacífico Norte de Manabí (MANPANOR) y Galápagos, con los municipios de Santa Cruz y San Cristóbal. Orientará sus esfuerzos en fortalecer los sistemas de Gestión Integral de Residuos Sólidos (GIRS) para crear oportunidades de negocios en la cadena de valor, así como también, incentivar a la ciudadanía a reducir y clasificar los residuos desde la fuente.
Durante estos encuentros, se formalizaron los convenios que adjudican la cooperación y asistencia técnica entre NCBA CLUSA y los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales; este hecho histórico marca un nuevo camino en pro de la sostenibilidad ambiental de los ecosistemas marino-costeros, pero también, establece una fuerte alianza con el sector privado para generar empleos y soluciones innovadoras para la gestión de residuos y la protección ambiental.
EMPRENDER SAS es un aliado estratégico que realizará inversiones privadas en la construcción de 750 casas a base de ecobloques, usando alrededor de 2 250 toneladas métricas de plástico reciclado, promoviendo la reducción de desperdicio y maximizando la eficiencia de los desechos plásticos.
Daniel Heredia, jefe de proyecto en NCBA CLUSA, dio a conocer los objetivos y resultados que se espera alcanzar, especialmente, la importancia de trabajar articuladamente con los gobiernos locales, a través de una gobernanza participativa que incluya marcos regulatorios.
“Esta iniciativa beneficiará tanto al medio ambiente como a las comunidades locales al promover la inversión en soluciones innovadoras para la gestión de residuos y la protección del medio ambiente”.
Daniel Sánchez-Bustamante Director de misión USAID/Ecuador
“Como representante del gobierno de Estados Unidos, estoy orgullosa de participar en el lanzamiento del nuevo y transformador proyecto RADAR, que se enfoca en la reducción de plásticos oceánicos y la gestión integrada de residuos sólidos en municipios costeros”.
Alder Bartlett Directora de Programas USAID/Ecuador
“Este proyecto contempla la colaboración y cooperación de actores locales, tales como organizaciones, asociaciones, emprendedores, recicladores de base, empresa privada, municipios, etc. Para transformar desechos materiales en cosas útiles, trabajadas con estándares de calidad, con materia prima alternativa y que ofrezcan beneficio social, pero también, ambiental, a través de una visión innovadora y futurista para generar un proceso de economía circular de gran crecimiento dentro de los territorios”.
Daniel Heredia Jefe de proyecto RADAR NCBA CLUSA
Puerto Ayora, Galápagos, 29 de mayo de 2024.- El escenario fue la Fundación Charles Darwin, honrada así en memoria de uno de los naturalistas más eminentes de la historia, cuya Teoría de la Evolución revolucionó nuestra comprensión del mundo natural. Aquí, en este espacio de colaboración internacional e intercambio de conocimientos, se materializa el espíritu de Darwin y su visión del archipiélago como «La tierra que el tiempo olvidó».
La mesa directiva, estuvo conformada por Daniel Sanchez-Bustamante, director de misión USAID/Ecuador; Alex Serrano, vicepresidente senior de Desarrollo Internacional de NCBA CLUSA; Juan Pablo Correa, gerente general de EMPRENDER SAS; Rolando Caiza, alcalde de San Cristóbal; y, Fanny Uribe, alcaldesa de Santa Cruz.
Pie de foto: Alex Serrano. Evento de lanzamiento Galápagos.
Pie de foto: Daniel Sánchez. Evento de lanzamiento Galápagos.
Pie de foto: Daniel Heredia. Evento de lanzamiento Galápagos.
San Vicente, Manabí, 05 de junio de 2024.- El acto se realizó en las instalaciones del prestigioso y tradicional restaurante Iche, parte modular de un ecosistema diverso centrado en la gastronomía manabita que incluye, además una escuela de comida y hospitalidad, un laboratorio de innovación y una incubadora de emprendimientos culinarios.
El acto estuvo presidido por Alder Bartlett, directora de programas USAID/Ecuador; Carl Hammerdorfer, director senior del Área de Práctica Internacional de NCBA CLUSA; Juan Pablo Correa, gerente general de EMPRENDER SAS; Fabricio Lara, alcalde de San Vicente y presidente de MANPANOR; Carlos Mendoza, alcalde de Sucre; Alex Cevallos, alcalde de Jama; Manuel Panezo, alcalde de Pedernales; y, Leonardo Orlando, prefecto de Manabí.
Pie de foto: Evento de lanzamiento Manabí.
Margarita Izquierdo Merino
Especialista de comunicaciones
RADAR- NCBA CLUSA
Teléfono: 098 415 8122
Correo: mizquierdo@ncbaclusa.net
Head Office Location:
Head Office Location:
Para añadir tu negocio en la plataforma, por favor llena el siguiente formulario:
Si deseas añadir convocatorias de financiamiento para proyectos de circularidad en esta plataforma, por favor llena el siguiente formulario:
Si deseas añadir artículos científicos, manuales o guías relacionados con economía circular en esta plataforma, por favor llena el siguiente formulario:
Para añadir un documento de política pública y/o estrategias de planificación en esta plataforma, por favor llena el siguiente formulario:
Para añadir tu iniciativa en la plataforma, por favor llena el siguiente formulario:
Para enviarnos información de tu evento, por favor llena este formulario. Nos contactaremos contigo para darte una respuesta.